AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Caléndula Officinalis (Calendula)

1182
Caléndula Officinalis (Calendula)

  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Asteridae
  • Orden: Asterales
  • Familia: Asteraceae
  • Subfamilia: Asteroideae
  • Tribu: Calenduleae
  • Género: Calendula
Descripción:
Caléndula officinalis, conocida comúnmente como caléndula o maravilla, es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Asteraceae. Esta especie es nativa de la región mediterránea, aunque se cultiva en muchas partes del mundo por sus propiedades medicinales y ornamentales. El tallo de la caléndula es erecto, ramificado y puede alcanzar alturas de hasta 60 centímetros. Es de consistencia suave y presenta una coloración verde claro a verde oscuro.

Las hojas de Caléndula officinalis son alternas, lanceoladas y de margen entero. Tienen una textura algo peluda y un color verde intenso. Las hojas están dispuestas de manera opuesta a lo largo del tallo, creando una apariencia simétrica. La caléndula produce flores grandes y llamativas que pueden variar en color desde el amarillo hasta el naranja brillante. Estas flores están compuestas por un disco central de flores tubulares rodeado por rayos florales, lo que le confiere un aspecto similar al de una margarita.

La flor de Caléndula officinalis es conocida por su uso en la medicina herbal y la cosmética natural debido a sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas. Después de la polinización, la planta produce frutos en forma de aquenios que contienen las semillas. Estos frutos son pequeños, duros y de color oscuro. Las semillas son dispersadas por el viento una vez que los frutos maduran y se secan.

La caléndula es una planta versátil que se cultiva tanto por sus propiedades medicinales como por su valor ornamental en jardinería. Es popular en borduras, macizos de flores y contenedores debido a su floración prolongada y su fácil cultivo. Además, se utiliza en la preparación de infusiones, ungüentos y cremas para el cuidado de la piel y el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas.



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos