AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Dorycnium Pentaphyllum (Cinamomo)

1195
Dorycnium Pentaphyllum (Cinamomo)

  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Subfamilia: Faboideae
  • Tribu: Loteae
  • Género: Dorycnium
Descripción:
Dorycnium pentaphyllum, conocido comúnmente como rabogato o cinamomo, es un arbusto perenne perteneciente a la familia Fabaceae, nativo del sur de Europa y el norte de África. Alcanza una altura de hasta 30-50 centímetros, con tallos leñosos y ramificados que se extienden desde la base. La corteza es de color marrón grisáceo y ligeramente rugosa.

Las hojas de Dorycnium pentaphyllum son alternas, compuestas y pinnadas, con cinco folíolos lanceolados a oblongos dispuestos de manera opuesta a lo largo del raquis. Los folíolos tienen márgenes enteros y son de color verde grisáceo. Son pequeñas y cubiertas de pelos finos, lo que les confiere una textura suave y lanosa.

Las flores del rabogato son pequeñas y blancas o rosadas, agrupadas en racimos terminales. Tienen una estructura típica de las leguminosas, con estandarte, alas y quilla. Las flores son visitadas por una variedad de polinizadores, incluidas abejas y mariposas. A menudo, las inflorescencias dan al arbusto una apariencia atractiva y colorida.

El fruto de Dorycnium pentaphyllum es una legumbre pequeña y ovalada, de color marrón oscuro a negro, que se desarrolla a partir de las flores fertilizadas. Las legumbres contienen varias semillas redondeadas que son dispersadas por el viento o mediante la acción de animales.

El rabogato es valorado en jardinería por su follaje atractivo y sus flores decorativas, así como por su resistencia a la sequía y su capacidad para adaptarse a una variedad de suelos y condiciones ambientales. Además, se utiliza en la restauración de suelos degradados y la revegetación de áreas degradadas debido a su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo.



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos