TODAS LAS PLANTAS
UBICACIÓN
COLABORAR
EL JARDIN
ACCEDER
Laura & Hixem
BUSCAR
TODAS LAS PLANTAS
EL JARDIN
UBICACIÓN
COLABORAR
CONDICIONES DE USO
AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)
JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.
Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades.
655 946 966
Tu voluntad
1€ al mes
3€ al año
Ebook
Eryngium Campestre (Cardo Corredor)
1207
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Saniculoideae
Género: Eryngium
Descripción:
Eryngium campestre, conocido comúnmente como cardo corredor, cardo yesquero o cardo estrellado, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Apiaceae. Es originaria de Europa, el norte de África y partes de Asia. Esta planta es reconocida por su apariencia espinosa y su capacidad para adaptarse a suelos secos y arenosos.
Las hojas de Eryngium campestre son muy características y varían según la posición en la planta. Las hojas basales son pinnatisectas (divididas en segmentos), largas y están dispuestas en una roseta. Estas hojas tienen lóbulos dentados y espinosos, lo que les confiere un aspecto de cardo. Las hojas caulinares (en el tallo) son más pequeñas, rígidas y menos divididas, pero igualmente espinosas. Las hojas son de color verde azulado y tienen una textura coriácea y dura, adaptadas para minimizar la pérdida de agua en ambientes secos.
El tallo de Eryngium campestre es erecto, robusto y ramificado en la parte superior. Alcanza alturas de entre 30 y 60 centímetros. El tallo es de color verde a verde grisáceo y está cubierto de una fina capa de cera, lo que le da una apariencia glaucosa. Es ligeramente acanalado y también puede presentar pequeñas espinas, especialmente en las ramas superiores.
Las flores de Eryngium campestre se agrupan en inflorescencias umbeladas que se encuentran en la parte superior del tallo y de las ramas. Cada umbela está formada por numerosas pequeñas cabezas florales globosas, rodeadas por brácteas espinosas y rígidas. Las flores individuales son pequeñas, de color blanco a verde claro, y tienen un cáliz tubular con cinco pétalos. La floración ocurre en verano, y las flores son polinizadas principalmente por insectos como abejas y mariposas.
El fruto de Eryngium campestre es un esquizocarpo, que se divide en dos mericarpos (segmentos) cuando está maduro. Cada mericarpo contiene una semilla y es de forma ovoide a cilíndrica, con una superficie ligeramente rugosa. Los frutos son pequeños, de aproximadamente 3 a 5 milímetros de largo, y de color marrón claro a oscuro. Las semillas son dispersadas principalmente por el viento y por adherencia a los animales, facilitando la colonización de nuevas áreas. Eryngium campestre es una planta muy resistente, que juega un papel importante en la estabilización del suelo en áreas áridas y semiáridas. Es apreciada en la jardinería xerófita (jardinería de secano) por su tolerancia a la sequía y su aspecto arquitectónico único. Además, aunque históricamente se ha utilizado en medicina tradicional por sus posibles propiedades medicinales, se debe manejar con cuidado debido a sus espinas.
Comentarios
Deja tu comentario :)
Titulo
Nombre
Email (no se publica)
Comentario
Valoración
5
4
3
2
1
ENTRADAS RELACIONADAS
Daphne Gnidium (Torvisco)
Rhamnus Lycioides (Espino)
Echium Vulgare (Viborrea)
¿Te podemos ayudar?
Nos encantaría
Envíanos un mensaje. Te contestaremos