AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Euphorbia Serrata (Lechetrezna)

1165
Euphorbia Serrata (Lechetrezna)

  • División: Magnoliophyta.
  • Clase: Magnoliopsida.
  • Orden: Euphorbiales.
  • Especie: Euphorbia Serrata.
  • Género: Euphorbia.
  • Familia: Euphorbiaceae.
  • Nombre común: Lechetrezna serrada, tártago de hoja serrada, higuera del infierno.
  • Tipo: Plantas de pastizales xerofíticos y prados.
Descripción:
Es una planta perenne herbácea que rara vez florece en el primer año, nativa de Europa donde crece de manera silvestre. Multicaule, rizomatosa, glabra, más o menos glauca. Rizoma grueso (de unos 2 cm de diámetro), rematado por una cepa más o menos aparente. Tallos de (8)20 – 60 cm, erectos o ascendentes, estriados, herbáceos, más o menos lignificados y escamosos en la base, a menudo con algunas ramas estériles basales y 1 – 3 ramas laterales de ordinario fértiles. Hojas desiguales, consistentes, sésiles, espinuloso-adentadas en todo el margen, con dientes de 0,3 – 1,5(3) mm, patentes desiguales y alesnados; Las hojas superiores (10)20 – 70 x 7 – 15(20)mm, lanceoladas, ovado-lanceoladas y oblongas, a veces lineares, agudas o subobtusas, raramente con ápice redondeado o truncado; las hojas inferiores menores, hasta de 20 – 40(60) x (1)3 – 10mm, lineares o linear-lanceoladas, de ordinario obtusas o subobtusas, mucronadas; en las ramas estériles 10 – 25(40) x 1 – 3mm, lineares, a veces subenteras, agudas, por excepción opuestas o pseudoternadas. Pleocasio con (2)3 – 5 radios hasta de 90mm, sucesivamente 1 – 3(5) veces bifurcados, por excepción primero trifurcados, amarillento; brácteas pleocasiales ovado-lanceoladas, a veces muy aguzadas, dentadas excepto en la base; brácteas dicasiales de ordinario deltoideas, ovadas o cordiformes, dentadas, crenadas o enteras, libres. Ciatio c. 2mm, glabro; nectarios verde-parduzcos, de ordinario apendiculados, orbiculares o transversalmente elípticos, con el margen entero o irregularmente crenado-lobado, generalmente con dos apéndices 3 mm, más o menos obtusos. Fruto 5 – 6 x 4 – 5mm, suboviodeo, marcadamente sulcado, con pedicelo hasta de 5mm; cocas redondeadas, lisas o finamente papilosas. Semillas 2,7 – 3 x c. 2mm, cilíndricas, lisas o finamente punteadas, grisáceas; carúncula c. 1 x 1,7mm, hemisférica, de base truncada y lobulada, estipitada, terminal.

Se dice que, en algunos pueblos de Andalucía, las niñas extraían su leche para poder pintarse lunares en sus rostros, aplicaban una pequeña cantidad de esa sustancia en su piel y la misma les producía una quemadura que simulaba un lunar que les embellecía. Como otras plantas de su género, es una planta bastante tóxica, su resina blanca o látex, conocida popularmente como leche, puede irritar la piel y los ojos severamente. También se usó para eliminar verrugas y durezas de la piel.



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos