TODAS LAS PLANTAS
UBICACIÓN
COLABORAR
EL JARDIN
ACCEDER
Laura & Hixem
BUSCAR
TODAS LAS PLANTAS
EL JARDIN
UBICACIÓN
COLABORAR
CONDICIONES DE USO
AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)
JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.
Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades.
655 946 966
Tu voluntad
1€ al mes
3€ al año
Ebook
Iris Germanica (Lirio)
1199
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Iridaceae
Subfamilia: Iridoideae
Tribu: Irideae
Género: Iris
Descripción:
El Iris germanica, comúnmente conocido como lirio azul o iris barbado, es una planta perenne herbácea perteneciente a la familia Iridaceae, originaria de Europa y el Mediterráneo oriental. Se destaca por su vistosa floración y su follaje atractivo. Alcanza alturas que oscilan entre los 60 y 120 centímetros y presenta tallos erectos, robustos y cilíndricos.
Las hojas del Iris germanica son ensiformes, estrechas y erectas, de un color verde intenso y con una longitud que puede alcanzar entre 30 y 90 centímetros. Las hojas surgen en forma de abanico desde la base de la planta, formando densas matas de follaje. Son perennes y su textura es suave y lanceolada.
Las flores del Iris germanica son grandes y llamativas, con seis pétalos aovados que se disponen en dos verticilos. Presentan una amplia gama de colores, que van desde tonos violetas y azules hasta blancos, amarillos y marrones. Uno de los rasgos distintivos de esta especie es la presencia de "barbas" en los sépalos que le dan su nombre común.
El fruto del Iris germanica es una cápsula trivalva, de forma ovoide y textura leñosa, que contiene numerosas semillas aladas. Estas cápsulas se desarrollan a partir de la fertilización de las flores y maduran en el verano, momento en el que se abren para liberar las semillas al viento, facilitando así su dispersión.
El Iris germanica es apreciado en jardinería por su espectacular floración y su fácil cultivo en una variedad de condiciones climáticas y tipos de suelo. Además, ha sido objeto de numerosos híbridos y selecciones, lo que ha dado lugar a una amplia gama de formas y colores disponibles para los aficionados a la jardinería.
Comentarios
Deja tu comentario :)
Titulo
Nombre
Email (no se publica)
Comentario
Valoración
5
4
3
2
1
ENTRADAS RELACIONADAS
Daphne Gnidium (Torvisco)
Rhamnus Lycioides (Espino)
Echium Vulgare (Viborrea)
¿Te podemos ayudar?
Nos encantaría
Envíanos un mensaje. Te contestaremos