AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Juniperus Comunis (Enebro)

1164
Juniperus Comunis (Enebro)

  • División: Pinophyta.
  • Clase: Pinopsida.
  • Orden: Cupressales.
  • Especie: Juniperus Comunis.
  • Género: Juniperus.
  • Familia: Cupressaceae.
  • Nombre común: Enebro, Ajarje, Anavio, Arándano de Nebrera.
  • Tipo: Plantas de Bosques y prebosque.
Descripción:
Arbusto dioico, postrado o con las ramas ascendentes que no sobrepasa los 75cm de altura, las ramas se disponen alternas.

Las hojas, aciculiformes y persistentes, de 10 – 15 x 1,3 – 2 mm, aparecen en verticilos de 3, tienen el haz de color verde azulado y en el envés aparece una franja estomática de color blanco bastante ancha en la que se aprecia el nervio central en la base, son incurvas, subimbricadas, densamente dispuestas, de ápice agudo u obtuso y mucronadas. Las flores masculinas se reúnen en conos masculinos, de hasta 5mm de diámetro, aparecen en los extremos de las ramas y están formados por escamas peltadas que tienen 3 -7 sacos polínicos en la cara inferior, las flores femeninas aparecen en las axilas de las hojas y se reúnen en inflorescencias globosas con las escamas soldadas en la base, verticiladas por 3 aunque sólo son fértiles las superiores, y con un primordio seminal cada una (a veces dos). El fruto es un gálbulo (un tipo de fructificación carnosa con forma de baya e indehiscente), de 6 a 10 mm de diámetro, forma ovoidea o globosa, de color azul negruzco, en ocasiones pardo y pruinoso, tarda dos o tres años en madurar y cuando lo hace presenta tres semillas oblongas angulosas en la parte superior.

Es usado en la gastronomía como condimento aromatizante de muchos platos y bebidas, los frutos se utilizan para aromatizar la ginebra, bebida a la que le da su nombre. En los Alpes, tradicionalmente se utilizan las semillas para preparar el estre de genièvere, para esto se hierven las semillas en agua y luego se presionan con una prensa potente, posteriormente el jugo se reduce hasta obtener una pasta negra de viscosidad similar a la de la miel. Las bayas de Enebro, tradicionalmente han sido usadas por muchas culturas por su acción desinfectante de las vías urinarias, también han sido usadas para tratar la diabetes y como anticonceptivo femenino



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos