TODAS LAS PLANTAS
UBICACIÓN
COLABORAR
EL JARDIN
ACCEDER
Laura & Hixem
BUSCAR
TODAS LAS PLANTAS
EL JARDIN
UBICACIÓN
COLABORAR
CONDICIONES DE USO
AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)
JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.
Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades.
655 946 966
Tu voluntad
1€ al mes
3€ al año
Ebook
Lathyrus Cicera (Almorta)
1121
División: Magnoliophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Fabales.
Especie: Lathyrus cicera.
Género: Lathyrus.
Familia: Fabaceae.
Nombre común: Almorta silvestre, almorta de monte, cicercha, entre otros.
Descripción:
Hierba perenne o anual, glabra o pubescente y con glándulas rojas al menos en las partes más jóvenes. Tallo de hasta 100 cm, ramificado, con alas de 0,3-1,3 mm de ancho, rara vez ápteros.
Hojas pecioladas, con 1(2) pares de foliolos opuestos, las inferiores en general con zarcillo simple, las medias y superiores tienen zarcillo con 3(5) ramificaciones; estípulas 6-27(40) x 0,8-7(11) mm, en general igual o más largas que el pecíolo, lanceoladas u ovado-lanceoladas, agudas o acuminadas, semisagitadas o semihastadas, ciliadas en la mitad superior y con frecuencia pubescentes por el envés en la juventud, con un diente en la base y la aurícula entera o lobada; pecíolo 4-22(28) mm, con alas de 0,2-0,8(1,2) mm, normalmente ciliadas; folíolos 5-92 x 1,5-9(13) mm, con nervios paralelos, a veces con pelos dispersos por el envés en la juventud, los de las hojas inferiores pequeños, elípticos, oblanceolados, lanceolados o linear-lanceolados, agudos, acuminados.
Inflorescencias pedunculadas, bracteadas, reducidas a una sola flor; pedúnculo 5-45 mm, igual o más corto que la hoja axilante, frecuentemente con un pequeño mucrón hasta de 5 mm; bráctea pequeña; pedicelo 4-10 mm. Cáliz 6,5-12,5 mm, con 10-15 nervios en la base y boca más o menos truncada; tubo 1,7-3(3,5) mm; lóbulos aproximadamente iguales entre sí, al menos el doble de largos que el tubo, lanceolados o triangular-lanceolados, agudos o acuminados, con 3 o 5 nervios, los superiores 4,8-8,5 x 1,3-3 mm, los medios 4,8-8,5 x 1,2-2,6 mm, el inferior 4,8-10 0,8-2,4 mm. Pétalos con uña más corta que el cáliz, pardos o azulados al secarse; estandarte (8,5)12-18 x (7)10-19 mm, obovado, emarginado, en general mucronado, glabro, rara vez con pelos dispersos y diminutos en el margen de la cara interna, rojo, con venación pinnado-reticulada de coloración más intensa; alas (8)11-16,5 x 3-7 mm, rojas; quilla 9-14 x 3-4,8 mm, obtusa, con el margen vexilar recto y papiloso, blanquecina, con una mancha purpúrea en el
ápice. Androceo con tubo estaminal de (5)6-8,5 mm algo truncado en el extremo; anteras 0,4-0,8 mm. Ovario glabro o con algunas glándulas dispersas; estilo 4-6 mm, contorto y plano en su parte inferior, con la parte superior de (1,6)2-2,8 x 0,3-0,8(1) mm, oblonga o levemente espatulada con estrecho margen membranáceo, pubescente por la cara vexilar.
Fruto 25-50 x (6,5)8-12 mm, elíptico o trapezoidal, sentado, con una quilla hasta de 0,8 mm de ancho a cada lado del margen ventral, con el margen dorsal también aquillado normalmente, con la sutura más o menos recta, prolongado en pico, glabro, con 3-6 semillas. Semillas 4-6(7) x 4-6 mm, prismáticas o esféricas, con cara plana o ligeramente cóncava, lisas, pardas, a veces variegadas, con un tubérculo o abultamiento más obscuro o negro al lado del hilo; hilo 1,3-1,9(2,4) mm, de 1/12 a 1/7 partes del contorno de la semilla.
Se utiliza indistintamente como planta forrajera o para aprovechamiento del grano para la alimentación animal. Sin embargo, contiene una neurotoxina llamada 3-(-N-oxalilo)-L-2,3-diamino propiónico (ODAP), que puede causar parálisis de las extremidades inferiores (latirismo) en humanos. La susceptibilidad a sufrir latirismo en las especies animales es poco conocida, se sabe que son más susceptibles los caballos y los animales jóvenes.
Sus guisantes son comestibles. No hay que abusar ya que en gran cantidd es toxica
Comentarios
Deja tu comentario :)
Titulo
Nombre
Email (no se publica)
Comentario
Valoración
5
4
3
2
1
ENTRADAS RELACIONADAS
Daphne Gnidium (Torvisco)
Rhamnus Lycioides (Espino)
Echium Vulgare (Viborrea)
¿Te podemos ayudar?
Nos encantaría
Envíanos un mensaje. Te contestaremos