AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Pistacia Lentiscus (Pistacea)

1193
Pistacia Lentiscus (Pistacea)

  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Sapindales
  • Familia: Anacardiaceae
  • Subfamilia: Rhoideae
  • Género: Pistacia
Descripción:
Pistacia lentiscus, conocido comúnmente como lentisco, es un arbusto o pequeño árbol perenne perteneciente a la familia Anacardiaceae, nativo de la región mediterránea. Tiene un tallo ramificado y retorcido que puede alcanzar hasta 4 metros de altura. La corteza es de color marrón claro y puede pelarse en tiras delgadas. Los tallos jóvenes tienen una corteza verde y lisa que se torna más áspera con la edad.

Las hojas de Pistacia lentiscus son alternas, compuestas y pinnadas, con foliolos de forma lanceolada a elíptica y bordes enteros. Tienen un color verde brillante y son coriáceas al tacto. Las hojas son perennes y mantienen su follaje durante todo el año. Poseen una apariencia lustrosa y aromática, emitiendo un olor característico al ser aplastadas.

Las flores del lentisco son pequeñas y poco conspicuas, de color verde amarillento, y se agrupan en inflorescencias axilares o terminales. Son polinizadas principalmente por el viento. Las flores masculinas y femeninas suelen aparecer en plantas separadas (dioicas). Posteriormente, las flores fértiles dan paso a pequeños frutos carnosos, drupas globosas de color rojo a negro brillante, que contienen una sola semilla en su interior.

El fruto del lentisco es comestible, aunque su pulpa es relativamente escasa. Las drupas maduran en otoño y son consumidas por una variedad de animales, contribuyendo a la dispersión de las semillas. Además, el lentisco es conocido por su resina aromática, conocida como lentisco, que se utiliza tradicionalmente en perfumería y medicina, así como en la fabricación de goma de mascar. Es valorado en paisajismo mediterráneo por su resistencia a la sequía y su atractivo aspecto ornamental.



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos