TODAS LAS PLANTAS
UBICACIÓN
COLABORAR
EL JARDIN
ACCEDER
Laura & Hixem
BUSCAR
TODAS LAS PLANTAS
EL JARDIN
UBICACIÓN
COLABORAR
CONDICIONES DE USO
AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)
JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.
Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades.
655 946 966
Tu voluntad
1€ al mes
3€ al año
Ebook
Prunus Persica (Melocotonero)
1202
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Descripción:
Prunus persica, comúnmente conocido como melocotonero o duraznero, es un árbol frutal perteneciente a la familia Rosaceae. Originario de China, este árbol es ampliamente cultivado en regiones templadas y subtropicales de todo el mundo por sus deliciosos frutos conocidos como melocotones o duraznos.
Las hojas de Prunus persica son simples, alternas y lanceoladas, con una longitud que varía entre 7 y 15 centímetros y un ancho de 2 a 4 centímetros. Tienen bordes finamente dentados y una base cuneada (en forma de cuña). Las hojas son de color verde oscuro en el haz y algo más claras en el envés, con una textura ligeramente brillante. El pecíolo es corto y a menudo presenta dos pequeñas glándulas en su base. Durante el otoño, las hojas pueden volverse amarillas antes de caer.
El tallo de Prunus persica es leñoso y de color marrón grisáceo, con una corteza lisa en los árboles jóvenes que se vuelve más rugosa y agrietada con la edad. Este árbol de tamaño pequeño a mediano puede alcanzar alturas de entre 4 y 10 metros. Los tallos jóvenes son flexibles y verdes, pero se lignifican y se vuelven más robustos a medida que el árbol madura. El melocotonero tiene una copa abierta y redondeada, y sus ramas son delgadas y ligeramente arqueadas.
Las flores de Prunus persica son hermafroditas, solitarias o agrupadas en pequeños racimos, apareciendo a principios de la primavera antes de la foliación. Cada flor tiene cinco pétalos de color rosado, aunque algunas variedades pueden tener flores blancas o de un tono más intenso de rosa. Los pétalos son obovados, de 2 a 3 centímetros de longitud. Las flores tienen numerosos estambres y un solo pistilo. Son polinizadas por insectos, principalmente abejas.
El fruto de Prunus persica es una drupa, comúnmente llamada melocotón o durazno. Es globoso, con un diámetro de 5 a 10 centímetros. La piel del fruto es aterciopelada y de color que varía del amarillo al rojo, pasando por tonos anaranjados. La pulpa puede ser blanca, amarilla o rojiza, y es jugosa y dulce, aunque algunas variedades pueden tener un toque ácido. En el centro del fruto se encuentra una semilla grande y dura (hueso) rodeada por una cáscara leñosa. La maduración del fruto ocurre en verano, y su textura y sabor lo hacen muy apreciado tanto para el consumo fresco como para la elaboración de conservas, jugos y postres. Prunus persica es un árbol valioso no solo por sus frutos, sino también por su atractivo ornamental debido a sus hermosas flores. El melocotonero requiere suelos bien drenados y una exposición soleada para prosperar. Aunque es sensible a las heladas tardías y a diversas enfermedades, su cultivo es ampliamente practicado debido a la alta demanda de sus frutos deliciosos y nutritivos.
Comentarios
Deja tu comentario :)
Titulo
Nombre
Email (no se publica)
Comentario
Valoración
5
4
3
2
1
ENTRADAS RELACIONADAS
Daphne Gnidium (Torvisco)
Rhamnus Lycioides (Espino)
Echium Vulgare (Viborrea)
¿Te podemos ayudar?
Nos encantaría
Envíanos un mensaje. Te contestaremos