AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)

JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.

Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades. Ebook

Rumex Obtusifolius (Romaza)

1167
Rumex Obtusifolius (Romaza)

  • División: Magnoliophyta.
  • Clase: Magnoliopsida.
  • Orden: Caryophyllales.
  • Especie: Rumex obtusifolius.
  • Género: Rumex.
  • Familia: Polygonaceae.
  • Nombre común: Romaza.
  • Tipo: Plantas de pastizales xerofíticos y prados.
Descripción:
Hierba perenne, Planta perenne, de hasta 1,5 m. Tallos erectos, estriado-asurcados, a veces teñidos de pardo o púrpura. Hojas basales (70)90-270(300) x (55)60-140(160) mm, anchamente ovado-oblongas, cordadas o subcordadas en la base -raramente redondeadas-, obtusas o subagudas, por lo general papiloso-escabras por el envés en los nervios; lámina más corta o igual al pecíolo, de relación longitud/anchura 1,5-2. Inflorescencia con ramas por lo general simples, arqueadas, y verticilos más o menos distantes, los superiores no bracteados; pedicelos de hasta 12(15) mm, filiformes. Piezas externas del perianto fructífero 1,5-3 mm. Valvas (3,5)4-5,5 x 2-3,5 mm, ovado-triangulares o estrechamente triangulares, truncadas en la base, con 1-2 dientes a cada lado, cerca de la base, de hasta 1(2) mm, de longitud igual o menor que la anchura de la valva, que a veces faltan o son rudimentarios (f. subedentulus); tubérculo 1,5-2,5 mm, prominente, desarrollado por lo general en una sola de las valvas -las otras a menudo con tubérulo rudimentario, raramente las tres con tubérculos desiguales (f. trigranis)-.Aquenios 2,5-3 mm, de color pardo-rojizo oscuro.

Diversas partes de la planta se han usado en medicina tradicional por su acción depurativa, astringente y laxante, también se ha usado para tratamiento de afecciones dérmicas como llagas, ampollas, quemaduras, cáncer y tumoraciones. Contiene diversos derivados del antraceno, flavonoides, procianidinas y ácido oxálico. La presencia de derivados del hidroxiantraceno y de oxalatos hace que toda la planta, igual que el resto de su género sea considerada tóxica por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y no se recomienda su consumo.



Comentarios

Deja tu comentario :)

Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

Valoración



¿Te podemos ayudar?


Nos encantaría






Envíanos un mensaje. Te contestaremos