TODAS LAS PLANTAS
UBICACIÓN
COLABORAR
EL JARDIN
ACCEDER
Laura & Hixem
BUSCAR
TODAS LAS PLANTAS
EL JARDIN
UBICACIÓN
COLABORAR
CONDICIONES DE USO
AYÚDANOS A MANTENER EL JARDINET :)
JARDINET SILVESTRES ES UNA INICIATIVA PRIVADA SIN AYUDA GUBERNAMENTAL.
Puedes ayudarnos:
Con La cantidad que tu quieras o puedas o con una anualidad. Además, te mantendremos informado de las novedades.
655 946 966
Tu voluntad
1€ al mes
3€ al año
Ebook
Ficus Carica (Higuera)
1107
División: Magnoliophyta.
Clase: Magnoliopsida
Orden: Urticales.
Especie: Ficus carica.
Género: Ficus.
Familia: Moraceae.
Nombre común: Higuera, higuera loca, breval, higo, breva, entre otros.
Tipo: Plantas de cultivadas y asilvestradas.
Descripción:
Planta arbustiva o árbol pequeño de hasta 5 m de altura, con un tronco tortuoso de corteza lisa, grisácea, muy ramificado, con ramas extendidas, patentes, con hojas en el extremo, pero desnudas en el resto y con las cicatrices de las hojas caídas. Las ramillas son pubescentes, pardo-verdosas, y los brotes verdosos y ásperos. Tiene un jugo acre lechoso.
Las hojas, con un limbo de hasta 35 x 28 cm, son de suborbiculares a ovadas, con 3-5 lóbulos, palmeados, en ocasiones apenas divididas, con la base truncada o cordada, con el haz verde oscuro, áspero y peloso, y con el envés glaucescente y también peloso; los lóbulos son ovados, con el ápice obtuso, el margen ondulado-crenado; tiene un peciolo de hasta 6 cm, peloso o pulverulento.
Las flores se reúnen en receptáculos subglobosos o piriformes. Las flores masculinas, situadas entorno al ostiolo del receptáculo, tienen un perianto de 3 piezas y los estambres tienen los filamentos más largos que el perianto. Las flores femeninas tienen un perianto formado por 5 piezas y son de dos tipos; unas fértiles, tienen el estilo largo, longistilas, de hasta 0,7 mm, y otras, estériles, tienen el estilo corto, brevistilas, y se caracterizan por formar una agalla al ser picadas por un himenóptero.
Los frutos, aquenios, se disponen en una infrutescencia, el higo, un sicono de 5-8 cm de longitud, subgloboso o piriforme, glabro, de color verde, más o menos amarillento o purpúreo, carnoso, suculento y dulce.
Florece de mayo a octubre.
La madera de esta especie tiende a pudrirse, y no es adecuada como leña. Aparte de ser consumidos como fruto fresco de temporada, los higos también se han consumido tradicionalmente tras someterse a la técnica de secado, esta ha sido la manera más común de conservar la fruta. Sus hojas se han usado en la alimentación animal.
Comentarios
Deja tu comentario :)
Titulo
Nombre
Email (no se publica)
Comentario
Valoración
5
4
3
2
1
ENTRADAS RELACIONADAS
Daphne Gnidium (Torvisco)
Rhamnus Lycioides (Espino)
Echium Vulgare (Viborrea)
¿Te podemos ayudar?
Nos encantaría
Envíanos un mensaje. Te contestaremos